Vivimos en un mundo rodeados de belleza (y 3): la tierra a vista de satélite

Y si no miren todo lo que se puede ver con el Google Earth, que es una forma fantástica de viajar en estos días de crisis.

¿sabrían identificarlas? 🙂

delta-nilo-01

delta-nilo-02

delta-nilo-03

Seguramente no pensaron que el delta del milenario Nilo fuese tan asombroso. Si viajamos 6.600 km más al sur, hasta su nacimiento en Uganda, tiene este aspecto:

nacimiento-del-nilo

nacimiento-del-nilo-02

nacimiento-del-nilo-041

También en África, solo que en Gabón, de encuentra el delta del  río Ogooué, que se muestra de la siguiente forma:

delta-ogooue-01

delta-ogooue-02

Una de las escenas que impactan más en la historia del cine es aquella en la que Peter O’Toole, actuando como Lawrence de Arabia, contemplaba un carguero atravesando las dunas del desierto. Acababa de llegar al Canal de Suez.

suez-01

Y si hablamos de dunas, qué mejor el Sahara para apreciar la inmensidad del desierto (ojo, que igual les dicen que se trata de Marte).

sahara-01

sahara-02

sahara-03

Por cierto, no se pierdan las imágenes del Oasis de Al Kufrah y de las instalaciones de aprovechamiento del agua fósil localizada en el subsuelo (cada circunferencia mide en la realidad un kilómetro de diámetro).

oasis-al-kufrah

oasis-al-kufrah-02

oasis-al-kufrah-04

oasis-al-kufrah-05

Y eso que nos hemos quedado en un solo continente 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s