Estamos de enhorabuena ¿Herzog y de Moureon o Rem Koolhaas en Madrid?

Estamos de enhorabuena y no sólo porque se acerque la Navidad. La corporación bancaria BBVA ha presentado su futura nueva sede en Madrid.

Después de haber sido faro de la vanguardia arquitectónica española desde los años 70 con su torre en el Paseo de la Castellana, en esta ocasión la empresa confía en los afamados Herzog y de Moureon para levantar la que esperan sea seña identidad entre la sociedad.

El resultado se presenta efectista, y si no miren las imágenes que suministra la propia empresa:

 41948

Particularmente se me presentan algunas dudas ante la propuesta.

¿Han dejado H&deM de ser ellos mismos para adaptarse a los gustos del cliente o la moda? A riesgo de equivocarme, pues no tenemos objeto construido alguno sino tan solo unos render y unas intenciones, si me dicen que la propuesta es de Rem Koolhaas – o incluso de Toyo Ito si me apuran- me lo creería. Y no es que en ese caso desmerecería, pero da la impresión que frente a los diversos planteamientos más o menos arriesgados que han propuesto en su carrera, aquí se agarran al modelo Agadir de Rem K, con referencias al oasis en medio del desierto incluidas. Algo así como no nos equivoquemos con estos, que tienen pasta. En este caso es ejemplificante la propuesta de la planta, y no me digan si no que  no parece sacado de la factoría OMA:

 41949

Por otro lado, si bien no dudamos en que la nueva sede será espléndida, no parece a priori que vaya a tener tanta trascendencia como la anterior de Oiza en la historia de la arquitectura. ¿Por qué presupongo esto? Porque a mi leal saber y entender, peca de los defectos genéricos del star system actual:  hermosos objetos para ser publicados,  esclavos del márketing de las empresas y de las editoriales de moda, pero con enormes carencias a la hora de ser usados  (pregunten a los usuarios del Distrito C). Si alguien conoce los planos de Oiza estará de acuerdo con que actualmente no se publicarían,  no son «bonitos». Es lo que pasa cuando se busca a arquitectos consagrados. Si la empresa hubiera buscado a un buen arquitecto con recorrido como hizo con Oiza en vez de un estudio ya muy asentado en la cúspide, probablemente el resultado sería otro. Algo así ocurre en el fútbol con los equipos que contratan a jugadores con hambre de triunfo.  Ojala me equivoque y dentro de 10 años tenga que renegar del presente artículo. Hasta entonces, disfruten de los proyectos con imágenes bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s