Inicio de Curso: un repaso rápido al examen de acceso a las enseñanzas de Diseño (1-diédrico).

Nuetros amigos de la Escuela de Diseño CENP nos autorizan a publicar temporalmente estos apuntes de repaso express para la parte de dibujo técnico.

Evidentemente si los utilizás, por favor,  dad la referencia.

 

SISTEMA DIÉDRICO

Es un sistema de representación geométrica de los elementos en 3D del espacio sobre un plano en dos dimensiones (nuestra hoja de dibujo). Para ello utilizamos una proyección cilíndrica ortogonal (Es decir, 90º sobre el plano en que se proyecta) y el abatimiento de los  planos de proyección.

Debemos visualizar que el espacio lo podemos dividir mediante planos que sigan las tres dimensiones: uno horizontal, otro vertical y otro perpendicular a ambos. Cualquier objeto que se encuentre en el espacio podrá ser proyectado (a nuestros efectos proyectar va a ser igual a  mirar el objeto perpendicularmente a cada plano) sobre los planos de proyección:

diédrido 01

En este caso tenemos una figura abstracta en el espacio. Los tres planos de proyección ortogonales entre sí dividen el espacio en 8 cuadrantes. En el sistema europeo, colocaremos la pieza en el 1er cuadrante (los planos de proyección quedan detrás de la pieza)

  ¿Qué entendemos por proyectar la figura? Es como si la viésemos desde diferentes ángulos, siempre perpendicularmente a los planos de proyección. Lo que dibujaremos en el papel es la figura contra dichos planos.

 diédrido 02bis

Una vez que hemos obtenido las proyecciones en los tres planos, sólo nos queda abatir estos. ¿Qué significa que abatimos los planos de proyección? Sencillamente, que plegamos dichos planos para poderlos dibujar en nuestro papel (2D) los objetos en 3D.

diédrido 03b

 Por así decirlo, cuando abatimos los planos de proyección, los giramos hasta “aplanarlos” en lo que va a ser nuestro papel de dibujo.

Una vez realizadas estas operaciones, obtendremos la representación en diédrico de la pieza:

diédrido 04b 

 

Esperamos que haya quedado claro 🙂

La próxima entrada, el sistema cónico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s