NORMAN FOSTER “CONSTRUIR EL GHERKIN”

Construir el  Gherkin se ha proyctado esta semana a raíz de la Semana de la Arquitectura

Probablemente, sir Norman Foster haya sido uno de los arquitectos más brillantes de las últimas décadas. Hijo –o más bien padre, según se mire- del star system  ha sabido conjugar su mirada de arquitecto con una vasta empresa, eficacia comercial  y unas fantásticas relaciones públicas en un sello propio.

Es el prototipo de empresario de éxito. No nos engañemos, culto, inteligente y sensible ha sabido reinventarse proyecto tras proyecto, algo en lo que le han ayudado su multitud de grandes colaboradores. No nos parece casual la relación existente entre la planta de la torre en cubierta y la plaza del Campidoglio de Miguel Ángel:

FOSTER 01   FOSTER 02. Miguel Ángel

 Foster ha sido galardonado, entre otros premios, con el RIBA Stirling Prize en 2004 por la Torre Gherkin. La Swiss Re Tower (nombre inicial de la misma) con 180 metros de altura se inauguró en marzo de 2004, tres años después que iniciarse su construcción.

El presente documental ganó el Premio al Mejor Documental en la 24 edición del International Festival of Films on Art  [FIFA].

 VER TRAILER

 Rescatamos el texto de la presentación del mismo en el festival:

( http://www.artfifa.com/index.php?option=com_film&task=view&id=383&year=24&Itemid=367 ):

¿Puede un único edificio conformar la carrera de un arquitecto, la imagen de una empresa global, e incluso el horizonte de una gran ciudad?  Apenas un mes y un día después del ataque devastador contra el World Trade Center en Nueva York, se erigió en el centro del distrito financiero de Londres la primera viga de acero de la nueva torre.  Una pregunta en la mente de todos: ¿es la decisión correcta construir una torre icono nueva, en un sitio que ha sido previamente bombardeado? La aerodinámica de la torre de 40 plantas de  acero y cristal y provocó nuevas controversias. Norman Foster, uno de los arquitectos más visionarios de Gran Bretaña, denominó su diseño para la nueva sede de Swiss Re en Londres como  «radicalmente social, técnico, arquitectónico y espacial.» De hecho, su tamaño y forma son  tan radicales que fue casi inmediatamente apodado «el pepino erótico». ¿Se convertirá El Gherkin  en el hito que todos soñamos?  

 

(Sustituyan ahora en todo el texto la palabra Gherkin por el término en español “pepinillo” que es su traducción) 🙂

MIRJAM von ARX (SUIZA)

Miembro fundador y director de Ican Films, Mirjam von Arx es un realizador de documentales con sede en Zurich y Londres. De 1995 a 2002, trabajó en Nueva York como corresponsal de la televisión suiza y alemana, después de haber colaborado durante varios años en varias revistas y periódicos en Nueva York y Suiza. Rodó el presente documental  sdurante la construcción de la torre: 2001-2004

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s