Hoy es el cumpleaños de Frank Gehry, así que aquí os dejo el artículo que una amiga, Victoria, ha escrito a propósito.
jueves 17 de febrero de 2011
EL JUEGO DE FRANK GEHRY
El juego es la creatividad en estado puro, nos enfrenta a situaciones nuevas, nos hace experimentar, crear, imaginar, inventar, equivocarnos, cambiar la perspectiva. Nos hace libres en un mundo donde los errores no son un problema, es más, nos ayudan a buscar soluciones y ha apartarnos del miedo al fracaso, desarrollando la seguridad en nosotros mismos.
Frank Gehry cuando era un niño jugaba a construir ciudades usando astillas de madera con su abuela. Con su abuelo que tenía una ferretería también jugaba, éste le daba materiales metálicos para que construyera y experimentara con ellos.
Era como si en su cabeza tuviera una velita pequeña y poco a poco la fue haciendo más y más grande, hasta que finalmente cogió la forma adecuada y se encendió en creatividad pura.
Su madre ya le vio aptitudes y le animó a que fuera arquitecto pero antes de esto estudió cerámica. Él afirma que su arquitectura pretende ser como una bella pieza de arte, como si de una escultura se tratara.
Tenemos astillas, materiales metálicos, cerámica y la base teórica que le proporcionó el soporte para que esa vela fuera capaz de dar luz sin apagarse, la arquitectura.
“Todo sirve para la inspiración, todo está a nuestro alcance, sólo hay que ver e imaginar”.
Y cuando ha visto, construye sirviéndose de cosas tan simples como cartón, celo y sus manos, como cuando era niño.
De la idea que tiene en la cabeza, hace una maqueta, si no le gusta el resultado final, al igual que en un juego, quita de aquí y pega allá hasta dar con su forma.
Elegida la misma busca el material y su color, el cual dependerá entre otras cosas, del presupuesto, de su maleabilidad y de cómo la luz es absorbida y reflejada, ya que ésta da forma y su reflejo añade dimensión.
Ahora viene el juego con su abuelo, los materiales, no le vale lo establecido, quiere experimentar con ellos, probar cosas distintas, cambiar la perspectiva y sobre todo no sujetarse a la limitación de la tradición, de ahí sus formas imposibles.

El juego de Frank Gehry se ha convertido en una llama que todavía sigue encendida y el próximo 28 de Febrero esperemos que pueda soplar sus 82 velas en su tarta de cumpleaños.
¡Felicidades Frank Gehry!
VICTORIA OREJUELA LÓPEZ. 1º en Diseño de Interiores en el CENP de Madrid.
– Imágenes procedentes de la 16ª temporada de la serie Los Simpson (Fox)