En la presentación de la Nueva Sede del COAM: «Luz y aire para las personas, espacio y orden para los utensilios»

Tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación de la nueva sede del COAM que se ubicará en las recien rehabilitadas Escuelas Pías de S Antón (Calle de Hortaleza de Madrid).

El proyecto del nuevo complejo es del Arquitecto Gonzalo Moure y al acto asistieron el Alcalde Alberto Ruiz Gallardón, la ex Decano Paloma Sobrini, el nuevo Decano J Antonio Granero, otrso ex Decanos como Aroca y Sáinz de Vicuña,  la delegada de Urbanismo, el Concejal de Centro y numerosos arquitectos…

Realmente la rehabilitación supone un cambio radical para el barrio y su zona pues incluye dotaciones municipales (escuela de Música, piscina y una Guardería) así como un nuevo jardín de magnolios (aún sin plantar). Por otro lado la iglesia de San Antón ha sido objeto de restauración y próximamente será restaurada la fachada.

El edificio en sí ha quedado espectacular por la amplitud de espacios y su diafanidad. Muy discutible es su fachada acristalada a sur… o bien los sistemas pasivos de climatización  no están todavía implantados o los usuarios no tardarán en replanteárselos.

Lo mejor de la tarde quizás fue el discurso del Alcalde, quien sin leer papel alguno demuestra una gran cultura y oratoria. Y es raro oir a un representantes de la Administración dar las gracias  a los arquitectos. 

El arquitecto Gonzalo Moure recordó una frase de Gropius que le inspiró: «Luz y aire para las personas, espacio y orden para los utensilios».

Por cierto, espectaculares las vistas sobre los tejados del centro…

Ya tienen la cáscara, ahora sólo les queda rellenarla 🙂

Un pensamiento en “En la presentación de la Nueva Sede del COAM: «Luz y aire para las personas, espacio y orden para los utensilios»

  1. Las actuación en las fachadas restauradas, aunque atrevida, creo que gusta a todo el mundo (ya podían aprender los que rehabilitaron el Cuartel de Conde Duque, que lo han dejado horroroso), pero el edificio de nueva planta tiene unas fachadas horrendas, digna de la arquitectura playera de los 70. Además, el entronque de fachada con la Real Academia de Farmacia se ha hecho con una falta de sensibilidad suprema. Esas fachadas de nueva construcción horrorizan en general y desmerecen una actuación que de otro modo hubiera sido muy acertada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s