Tenía ya ganas de poner manos en el teclado para escribir algún relato de lo divino o lo humano que hemos vivido en este verano. Y disculpen de antemano el ladrillo de título que me he marcado.
Si no recuerdan mal, les comenté el pasado post algo sobre Yayoi Kusama, artista japonesa que tenemos la suerte de poder ver su obra en el Museo Reina Sofía hasta este 12 de Septiembre asi que, si no la han visto y tienen oportunidad, les recomiendo que corran a verla… personalmente tuve que repetir poque tenía la sensación de haberme perdido muchas cosas…
Impresiona la obra de esta jovencita polifacética de ochentaialgunos años -nacida en 1929- que trabaja desde el dibujo a las instalaciones pasando por esculturas, pinjtura, performance, diseño… llena de juegos de luz, de volúmenes, de espacios infinitos, de autosemejanzas… se agradece poder ver el material personal de la artista -maravillosos cuadernos-, y se puede apreciar su evolución. No elude enfrentarse a zonas oscuras de su mundo interior y alcanza un gran efectismo con una meritoria economía de medios, a la par que invita a reflexionar constantemente sobre lo cotidiano, su trascendencia o su caducidad… les dejo algunas imágenes para que vean.
Y después, otro joven octagenario llego a Madrid, no exento de polémica y muy arropado por millones de personas. Aunque si hago mención aquí a BXVI no lo es por motivaciones teológicas sino para subrayar el esfuerzo que se ha hecho para motivar por medio del diseño a los fieles venidos de todo el mundo. Así, otro arquitecto «joven», Ignacio Vicens demostrró su capacidad de reinventarse y llenó la ciudad de arquitectura efímera de gran calidad. Muy comentados fueron los modelos de confesionario o el escenario que se pasó por agua en 4 vientos (por cierto, la imagen es de www.que.es). Bien está lo que bien acaba XD
En fin, el verano pasa y estrenamos Septiembre con las convocatorias de acceso a las Enseñanzas Superiores de Diseño. Por desgracia, en la Comunidad de Madrid siguen sin definir qué perfil quieren para el Diseño en nuestra ciudad y no paran de legislar a bases de decretos, casi sin plazos y sin márgenes`para programar nada… En las escuelas Oficiales se agotaron las plazas en Junio, quedando sólamente ciclos de FP; y mientras en la Escuela CENP -Interiores y Gráfico-, hay examen el día 8 de septiembre, en el IED lo realizan en Octubre!! -fuera del plazo legal establecido en el BOCM ¿alguien lo entiende?
Bueno, les animo a que se integren a su cotidianeidad con sosiego si es que la política, la econimía, los colegios o el atasco les deja… ¿quién dijo que los veranos son aburridos?
Les dejo con una imagen de Late summer days de dcv i-fotografía 🙂